¡Hola!, soy la Nutrióloga Leslie Marroquín, fundadora de Nutcional, empresa líder en consultoría nutricional vía online para todo Estados Unidos y Latinoamérica, conformada por un basto equipo de nutricionistas expertas en salud funcional. Día a día en nuestras consultas de manera desafortunada los pacientes que acuden, se realizan la misma pregunta ¿por qué mi dieta anterior falló? Si te sientes identificada, este artículo será de gran interés para ti.
A continuación, te compartiremos las causas o razones más comunes de por qué una dieta no logra el éxito que esperas.
Si quieres llevar una alimentación sostenible y flexible y llegar más fácilmente a tus objetivos, toma en consideración si realizas alguno de los siguientes puntos a evitar:
1. Tu dieta es estricta, no variada y te restringe de poder disfrutarla
La comida es una forma poderosa de nutrir y aportar alegría a nuestras vidas, pero desafortunadamente, muchas dietas son muy estrictas, rígidas o aburridas. Estas dietas pueden causarte estrés como resultado de comer siempre lo mismo o centrarte en lo que no debes comer. En lugar de eso, busca una alimentación variada y no tan restringida para que tengas una experiencia positiva en torno a tus comidas.
2. Estableces objetivos inalcanzables a corto plazo
Las dietas de sólo unas semanas o que prometen grandes resultados en poco tiempo pueden resultar frustrantes (además que suelen ser muy estrictas) ya que generalmente, después se vuelve a ganar el peso perdido y no te enseñan como integrar hábitos saludables en tu vida.
Parte importante para que se tenga éxito es la constancia y paciencia, ya que muchas personas quieren ver resultados inmediatos y cuando no ocurren, se desaniman y dejan la dieta.
Cambia este pensamiento sobre metas imposibles a corto plazo y reemplázalo por un pensamiento a largo plazo y sostenible. Toma decisiones que puedas mantener de forma realista durante años, ya que cuidar de nuestra salud no es cosa de sólo unas semanas.
3. Tu “dieta” te pide demasiados cambios a la vez
Las dietas que te exigen realizar docenas de cambios de la noche a la mañana son casi imposibles de mantener. En lugar de esto, cambia a la construcción lenta de hábitos a lo largo del tiempo o establece una meta y divídela en pequeños pasos de acción. El cambio de estilo de vida funcionará si tienes expectativas realistas, un buen apoyo y eliges un plan que puedas seguir.
4. Te prohíbes grupos de alimentos o ciertos nutrientes.
A menos que sea realmente necesario eliminar un alimento o un nutriente en específico, por ejemplo, el gluten en caso de intolerancia a él (o enfermedad celiaca), no es necesario establecer etiquetas de este alimento es “bueno o malo”.
Mi consejo es que no elimines grupos de alimentos sin necesidad médica para perder peso sólo porque lo viste en redes sociales o un conocido te lo comentó, porque puede resultar contraproducente. (Lo ideal es que conozcas que es lo que realmente se tiene que eliminar y conozcas la porción adecuada para poder incluirlo en tu alimentación).
5. Tu “nueva dieta” no toma en cuenta tu estilo de vida, tu cultura o tus gustos.
Seguir una dieta popular no siempre se ajusta a tu estilo de vida o necesidades particulares. Si no se toman en cuenta tus actividades, por ejemplo, que tienes que salir temprano al trabajo y no tienes tiempo de cocinar algo muy elaborado y la dieta así lo establece, será complicado que realmente la puedas llevar a cabo. O si por otro lado, tú tienes tiempo y te encanta hacer el desayuno, pero la dieta quiere imponerte un ayuno intermitente, vas a sufrir llevando esa dieta. Como resultado, puedes sentirte culpable, estresado y abrumado en torno a la comida, en lugar de sentirte tranquilo y a gusto.
En su lugar, céntrate en lo que realmente funciona bien para ti y para tu vida. El truco es elegir una dieta con alimentos que te gusten y se adapte a tu estilo de vida para que no sea tan difícil seguirla.
6. Tu cambio de hábitos no es supervisada por una nutrióloga/o.
Esto se relaciona con el punto anterior. Si no cuentas con algún profesional de la salud a quién exponerle cómo te sientes, o qué se te está dificultando, difícilmente se puede mejorar o encontrar una estrategia para resolverlo. En una consulta con tu nutriólogo, puedes expresarle todo lo relacionado a tu alimentación; ya sea desde que no te guste un alimento, no lo encuentras o es costoso, hasta problemas de ansiedad o de motivación, para que te pueda apoyar a buscar una solución factible para ti. (La confianza nutriólogo-paciente es realmente importante).
Como puedes ver, hay diversas razones por las que se puede ver influenciada el progreso de un cambio de hábitos y estas son sólo algunas.
Anímate a descubrir la realidad en la nutrición, y a cuidar de ti en una forma que disfrutes del proceso y no lo sientas como regla o restricción.
En Nutcional, te asesoramos para encontrar las mejores estrategias y que juntas diseñemos la alimentación ideal para ti. Y ¡no sólo eso!, cada sesión aprenderás cosas nuevas, derribaremos mitos y te ayudaremos a llevar una alimentación saludable y la vez deliciosa.
No se trata de restricciones, se trata de construir hábitos.
Te esperamos en Nutcional.
¿Te gustaría comenzar un estilo de vida saludable?
¡Da clic aquí y conoce los servicios que tenemos para ti!
"No es dieta, es comida saludable" es la premisa que guía la filosofía en Nutcional. Creamos planes de alimentación basados en ciencia que realmente se adaptan al estilo de vida y diagnóstico de cada paciente, logrando así que lleguen a sus objetivos de una manera progresiva, sana y constante, todo bajo el enfoque de la nutrición funcional.
Otro de nuestros pilares más grandes es la innovación, olvídate de la forma obsoleta en la que te asesorabas antes, sin importar en qué parte de México o Estados Unidos te encuentres, puedes acudir con nosotros para orientarte en tu alimentación y juntos lograr cualquier meta que te propongas de manera 100% digital. Bienvenido a Nutcional.

Comments